top of page
Buscar

¿Cuál es tu súper poder?

  • gloriasevillanoc
  • 18 sept 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 19 sept 2024




Todos tenemos un súper poder, algo que nos diferencia de los demás en nuestro campo profesional; tal vez seas el mejor para despejar la "x", o entiendas perfecto el target de tu cliente, puede que tengas un "don" para saber en que red social destacarán mejor las publicaciones; que tengas una conexión especial con los alumnos o que tu capacidad analítica sea esencial para crear una app…


Ese súper poder es el que debes trabajar para hacer crecer tu marca personal, para diferenciarte y destacar.


¿Y cómo encuentro mi súper poder?


Existen diferentes modelos o sistemas que te ayudarán a encontrar ese súper poder y conocerte mejor:


Método Acelerar de John Kotter*

Basado en un modelo dual John Kotter propone un sistema que combina la estructura jerárquica tradicional con una red de acción estratégica para permitir a las organizaciones adaptarse y reaccionar con rapidez a los cambios del mercado.

Este enfoque puede ser adaptado para la marca personal al equilibrar las responsabilidades profesionales actuales con actividades que fomentan y promueven la marca personal.


Trabajo actual

Mantener responsabilidades: Ten un rendimiento excepcional en tus responsabilidades diarias mientras identificas y capitalizas oportunidades para destacar tus habilidades únicas.

Identificación de oportunidades: Usa tu posición actual como un trampolín para promocionar tus capacidades únicas y especializaciones.


Estrategia de marca personal:

Desarrollo paralelo: Participa en actividades como la escritura de blogs, charlas y proyectos personales que refuercen tu visión y propuesta de valor.

Networking estratégico: Establece y cultiva relaciones significativas con mentores, influencers y colegas que pueden apoyar y ampliar tu visibilidad.


 

Círculo Dorado de Simon Sinek*

El concepto del Círculo Dorado, es una herramienta poderosa para entender cómo líderes y organizaciones inspiran acción. Al aplicar este modelo a la marca personal, puedes crear una presencia auténtica y motivadora que resonará profundamente con tu audiencia.


El "por qué": tu propósito fundamental

El "Por qué" es el núcleo de tu marca personal. Es la causa o creencia que te inspira a hacer lo que haces, más allá de ganar dinero o lograr reconocimiento.

El "cómo": tu metodología en pocos pasos

Para que tu audiencia comprenda mejor cómo trabajas y qué te hace único, es esencial establecer un framework claro. Este framework simplificado te ayudará a comunicar tus métodos de manera efectiva.

El "qué": tu oferta al mundo

El "Qué" representa el resultado tangible de tus esfuerzos. Enmarca claramente qué es lo que ofreces, ya sean servicios, habilidades o productos.


 

El Ikigai

Es un concepto japonés que se puede definir como “la razón de vivir” o “la razón ser”.

El Ikigai es mucho más que una herramienta de autoconocimiento; es una poderosa estrategia para alinear tu marca personal con tu propósito de vida.


Es la intersección perfecta entre lo que amas, en lo que eres bueno, lo que el mundo necesita, y por lo que te pueden pagar.


Cuando encuentras tu Ikigai, no solo trabajas con pasión y propósito, sino que también te posicionas de manera auténtica en el mercado.


Tu marca personal se convierte en un reflejo genuino de tus valores, habilidades y contribuciones al mundo.


Autenticidad: Comunica tu verdadero yo.


Propósito: Alinea tu carrera con lo que amas y lo que es significativo para ti.


Valor: Conecta con lo que el mundo necesita y lo que te hace único.


Sostenibilidad: Encuentra un camino profesional que te apasione y te remunere.


 

Una marca personal fuerte puede abrirte puertas a nuevas oportunidades, desde ofertas de trabajo hasta colaboraciones y redes de contacto más amplias; te posiciona como un líder de pensamiento en tu campo y aumenta tu credibilidad y autoridad profesional.


Recuerda, en el mundo profesional, no se trata solo de lo que sabes, sino también de cómo te perciben los demás.


¿Estás listo para aceptar el desafío y tomar el control de tu marca personal?



Recuerda que Tú eres tu marca personal



*John Paul Kotter es profesor emérito de liderazgo de Kōnosuke Matsushita en la Escuela de negocios Harvard, ​ autor, ​ y fundador de Kotter International, una empresa de consultoría de gestión con sede en Seattle y Boston.​ Es un líder en negocios, liderazgo y cambio.​

*Simon Sinek es un escritor y motivador inglés, conocido por su concepto de «El círculo dorado».





Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

© 2024 Creado por Gloria Sevillano con Wix.com

bottom of page